competencias en el sistema educativo.-
las competencias en el sistema educativo son aquellos en las que los alumnos se podrida decir pelean para ganar un mejor lugar.
justicia social.-
surgió a medida del siglo XlX para referirse a la necesidad de lograr un reparto equitativo de los bienes necesarios.
consenso.-
se denomina a un acuerdo de tema tomado entre dos o mas personas de acuerdo al tema.
derechos humanos.-
los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, de lugar de residencia sexo origen nacional y étnico, color, religión lenguaje o cualquier condición.
cultura.- la cultura es una administración de teoría a partir del comportamiento de los individuos de un grupo
riesgo social.-
se define como la probabilidad a un periodo de un año, que un accidente originado en un establecimiento.
ciencia.-
es conocimiento de conjunto de conocimiento estructurado sistemáticamente.
tecnología.-
es el conjunto de conocimientos que técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar o crear bienes servicios.
valores.- los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizados como personas
sociedad.-
la sociedad es un conjunto de individuos que comportan una cultura, y que se relaciona juntos de la mano con la probabilidad social
TIPOS DE COMPETENCIAS
básicas.- redacion y manejo de la información la habilidad de expresión pensamiento creativo,cultivo tomar decisiones y solucionar problemas de participar activo en el trabajo tema y actividades disciplina especifica
disciplinares.- conocimiento y habilidades y actividades de un profesor en especifico.
laborales.- destreza necesaria para cumplir su trabajo
otras.- por ejemplo- las competencias de la vida tales como: manejo de información de y definiciones situaciones el aprendizaje continuo etc.
EN EL TRABAJO SOBRE EL TEMA SE DEBE
1.-definir el tema desarrollar procedimientos de la recopilación de datos
2.-desarrollar criterios para para buscar información, recopilar y procesar datos
3.-definir los conceptos básicos y términos clave para la investigación
4.-elabora una lista de estrategias aplicables para desarrollar la imvestigacion
5.-recopilar datos (motores de búsqueda de información)
6.-proceder los datos seleccionando y organizando
7.-analizar criterios para analizar conceptos y verbos a practica
8.-construir explicaciones y esquematizar argumentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario