domingo, 20 de octubre de 2013

medios de comunicación

Con el término medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o mass media); sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales.
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en laprehistoria,1 cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.
HISTORIETA.-La historieta, convertida en medio de comunicación de masas, gracias a la evolución de la prensa decimonónica, vivió su época dorada en cuanto a número de lectores tras la Segunda Guerra Mundial. Con la proliferación de nuevas formas de ocio en la segunda mitad del siglo XX, va dejando de ser un medio masivo en la mayoría de los países, creándose formatos más caros, tales como álbumes o revistas de lujo, y buscando nuevos tipos de lectores.

Teléfono

El teléfono es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales eléctricas la conversación entre dos personas a la vez. El teléfono fue creado por Antonio Meucci en 1877. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.

Radio


La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético le era mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos. Corresponden al tipo sonoro. Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido. Además, según los mencionados autores, los radioyentes tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica. Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez. Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas.



Cine


El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.


Televisión


La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas. La televisión enlaza diversos anuncios que la población utiliza para mantenerse informado de todo el acontecer. esta también se utiliza para dar a conocer algún producto o servicio.



Internet


nternet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red (lógica) única. Hace su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPAnet establece su primera conexión entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la mayor expansión en relación a su corta edad comparada por la extensión de este medio. Su presencia en todo el mundo, hace de Internet un medio masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los periódicos, o escribir según sus ideas en blog o subir material audiovisual como en el popular sitio YouTube.2 Algunos dicen que esto convierte en los principales actores de la internet a los propios usuarios.3 4



Fax


Fax (abreviación de facsímil), a veces llamado tele copia, es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida. El documento original es escaneado con una máquina de fax, que procesa los contenidos (texto o imágenes) como una sola imagen gráfica fija, convirtiéndola en un mapa de bits, la información se transmite como señales eléctricas a través del sistema telefónico.

desarrolar.-es la sastifacio de nesesidades actuales sin comprometer las habilidades futuras


 historicidad.-

interpreta los echos que son aislados de la realidad y siempre están en movimiento como producto de un poseso de cambio y desarrollo histórico  este proceso sigue y evoluciona desde tapas anteriores y tiene su proyección e influencia posteriormente

cultura.-

la cultura caracteriza una sociedad o una época. abarca los valores de comportamiento y pensamiento de gente que vive en grupos sociales aprende crea y comporte la cultura distingue un grupo humano del otro.
también distingue al ser humano de los animales. uno puede aprender como partir y adaptarse a la cultura de una sociedad.
UNA CULTURA INCLUYE.-
1.-creencias
2.- reglas de comportamiento
3.-lenguaje
4.- rituales artes 
5.- tegnologia 
6.- estilos de vestir 
7.- estilos de vestir 
8.- técnicas de producción 
9.- modelos de cocinar alimentos
10.- religión 
11.- sistemas políticos
12.- sistemas económicos

 creencias.-
Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo tiene como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa

reglas de comportamiento.-

son los valores o virtudes que se nos enseñan desde niños es desir lo que no va a ofender, o desargradar a alguien y este adentro de lo aseptado por la moral o comportamiento 

lenguaje.-  

es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

rituales.- 

Un ritual es una serie de acciones, realizadas principalmente por su valor simbólico. Son acciones que están basadas en alguna creencia, ya sea por una religión, por una ideología política, por un acto deportivo, por las tradiciones, por los recuerdos o la memoria histórica

arte.-

 es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideasemociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos

tecnología.- 

es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente

estilos de vestir .- 

los estilos de vestir varian dependiendo de las personas varían en géneros costos etc. no todos de visten igual cada quie tiene su manera de ver las cosas y de vestir.

 técnicas de producción.- 

es una meto logia de trabajo orientada a a establecer una máxima de eficiencia en todos los posesos producidos mediante la tecnología de todas aquellas actividades que nos aportan mayor añadido final o bien generen beneficios tangibles al cliente o consumida final.  

modelos de consumir alimentos.-

cada quien tiene sus modelos e consumir alimentos dependiendo de la persona.

religión.-

La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. 

sistemas políticos.-

son aquellas interacciones por medio de las cuales se asignan autoritativamente (en el sentido de que provienen de una autoridad) valores a una sociedad. 

sistemas económicos.-

es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución de productos y consumo de bienes y servicios en una economía

conceptos subsidiarios los conceptos subsidiarios son los conceptos complementarios a los conceptos fundamentales y relacionados con aquellos que ayudan a conocer mejor una situación, persona o identidad.


desarrollo sustentable.-

los conceptos  fundamentales son:

  • recursos humanos 
  • responsabilidad
  • crecimiento y desarrollo
  • participación social
estos definieron el ambiente como el entorno y el objeto de desarrollo sustentable. también se propone en el ambiente para mostrar la relación, directo del ser humano.
con la naturaleza su responsabilidad aptitud y responsabilidad y participación se muestra como incluye sobre el desarrollo sustentable .
sociedad.-
 los conceptos subsidiarios para este concepto fundamental son:
  • organización 
  • aprendizaje 
  • información 
  • producción
la sociedad es un conjunto o grupo de individuos que son internacional entre si con un fin determinado ya sea político ya sea deportivo etc. que cambio constante y se estableasen de relaciones entre individuos 
historicidad.-
los conceptos subsidiarios para este concepto son :
 cada individuo tiene una cultura personal formada por los portones de comportamiento que comparten en un grupo : este abarca los valores que se construyen por la sociedad y se adaptan para los individuos. ellos incluyen normas comportamiento. de otro lado los conocimientos la ciencia y la tecnología son algunos de los conceptos de cultura . el ser humano tiene una gran capacidad de  adaptación a la realidad.
cultura.-
los conceptos subsidiarios para este concepto fundamental son:
  • echo histórico
  • cambio social 
  • modo de producción 
  • desarrollo y crecimiento 
los echos históricos son la base para el desarrollo histórico que cambio con el y en espacio, retomaba el modo de pensamiento, producción constituye trasporte etc.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario