domingo, 20 de octubre de 2013

esclavismo

·         El modo de producción esclavista es el propio de un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial.

  • ·         El modo de producción esclavista de la fuerza de trabajo estaba sometida a esclavitud es decir; no es propiedad de los trabajadores que por lo tanto lo tanto no tiene k ser retribuidos (los propietarios de modo de producción  capitalista posen al menos sus fuerzas de trabajo y han  de ser retribuidos por el salario.

  • ·         El modo de producción esclavista las relacionas están basadas en la propiedad y derecho que convierte  a unas personas en libre y a otras en esclavos.

  • ·         Formación económica el modo de producción esclavista fue el componente social de lao que le proporciona a la base  tanto de su éxito como de su crisis.

  • ·         Al tiempo que la esclavitud se hace hacia general,  la naturaleza de la esclavitud se hacía absoluta ya no consistía en una forma relativa de servidumbre entre otras muchas.

  • ·         La libertad y esclavitud helénicas eran indivisibles cada una de ellas era la constitución estructurada de la otra.

  • ·         Las guerras interiores y exteriores a partir de la y exteriores a partir de finales del siglo llla.c  (guerras púnicas y sociales y de guerra civil) pusieron bajo el la obligatoria senatorial grandes territorios y al mismo tiempo pusieron la dramática academia del campesino romano.

  • ·         La movilización sin fin agoto a los assidui llamados año tras año a la región.

  • ·         Los campesinos que no morirán eran eran incapaces de conservar sus tierras absorbidas por la nobleza ecuestre y senatorial.

  • ·         Del año de 200 al 167 A.C el 10% de los hombres libres y adultos  de roma estuvieron aislados permanentemente en al ejercito.

  • ·         Las guerras victoriosas proporcionaba más cautivos esclavos para enviar a as ciudades y a las fincas de Italia.

  • ·         Los mayores podían alcanzar mas de 80000 hectáreas incluso siendo dispersos sus fincas individualizadas.
definición-esclavista- épocas de diferentes países 
  •     causas de evolución: de la comunidad primitiva al esclavismo 

  •     sociedad : valores, familia , organisacion ,  convivencia y  clases sociales 

  •     economía : capital 

  •     ejemplos del esclavismo : en América, Europa u otros países

  •      otros echos relevantes: oscitancia del esclavo, evolución del esclavo, religión y derechos humanos  

Ejemplos del esclavismo 
  •     En américa :  A partir de que los europeos descubrieron la existencia de america  en 14, el continente fue sometido a una explotación brutal de sus bienes. Para extraer los recursos naturales del lecho de la naturaleza los indígenas fueron sacrificados en masa; incluso hasta exterminados completamente en las antillas 
File:024debret.jpg





  •    Europa : Dinamarca fue el primer país europeo en comercializar con esclavos en 1792, y de ahí empezo a    surgir una gran variedad de esclavos  


  •    Evolucion del esclavo : los esclavos estuvieron evolucionando conforme transcurria el tiempo y fueron adquiriendo mas valores y pribilejieos                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
  •    Religion :  El catolicismo es tradicionalmente y con mucha diferencia la confesión más numerosa en España, aunque desde el periodo desarrollista del franquismo hasta nuestros días tiene lugar un proceso de secularización2 que ha supuesto una progresiva disminución en la práctica religiosa, en la asistencia a los distintos ritos religiosos (bautizos, comuniones y matrimonios católicos) y en el porcentaje de españoles que se reconoce católico.

Derechos humanos 




                Como se sabe los esclavos estaban privados de derechos por lo tanto no tenían derechos                      humanos 

      A)   Se revisara las notas de su libreta.  


      B) Al menos  6 fuentes de información, subrayadas y  identificando los conceptos.


      C) Todas las notas y resúmenes elaborados en la libreta, deberán separase  por la fuente de información  es decir la fuente subrayada de vera coincidir con la información plasmada en la libreta. 


      D) desde este momento, ya pueden hacer la publicación en la pagina del blogger del esclavismo; dicha publicación de vera coincidir con las notas de su libreta. 


La sociedad pasada de la esclavitud 

  •     todos los pueblos antiguos practicaban la esclavitud en mayor  en menor grado y todas las comunidades deberian transitar por el complejo camino de la cultura. en nuestro primer  cuadro narramos una de las complejidades del hombre  el cual en su lenta evolucion, el descubrió de nuevo ayasgos en  su camino; era posible domesticar ciertas especies animales en cerrándolas en  corrales, ciertas y trasladarlas a su plena  voluntad y necesidad 

a        a lo largo de la humanidad, los hombres de ciencian encontrado las evidencias del nacimiento de la esclavitud pues aunque parezca increíble la esclavitud fue un significativo progreso en la historia de la civilización, durante largo tiempo los prisioneros dela guerra ; eran mantenidos con correas para mantenerlos trabajando.

     
  1.     ¿como era el modo de producción esclavista?
            era propio de un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas netamente netamente      preindustriales 

           2. ¿como el capital era escaso y no avía incentivos. como era la inversión ?

               la inversión era de objetos de lujos propiedades inmuebles y esclavos 



          3.¿cuales eran las fuerzas productivas fundamentales?

            tierra y trabajo


           4.¿que derechos tenían los propietarios de modo de producción capitalista?


                  poseían al menos sus fuerzas de trabajo y eran retribuidos con el salario



           5.¿cual es la diferencia entre los esclavos proletarios?


                 que los proletarios resabian una paga por su trabajo 



             7.¿ que convierte a unas personas libres y a otras en esclavos?
                 

                   la propiedad y el derecho 


          8.¿el modo de producción esclavista es la misma que el esclavismo?

                  no el método de producción esclavista existió después después de que el esclavismo fuera el modo de producción  dominante.


           9.¿como influyo el modo de producción esclavista en la civilización?  


              el modo de producción esclavista fue el componente esencial de la formación económica        social y lo que le proporciona es la base tanto de su éxito como de su crisis 



           10.¿ya abia existido la esclavitud en si no y en donde no?


                     si en el antiguo oriente 

           11.¿como aprecio la esclavitud en el medio oriente?

             con frecuencia tomaba la imagen de servidumbre por deudas o por trabajo forzado


          12.¿la esclavitud fue un tipode producción predominante extracción de excedente?

                no existía al marguen de la futura principalmente de obra rural


            13.¿cuales eran los imperios fluviales?

                  mesopotamia  y egipto 


           14.¿cuando se invierte el modo de producción predomino en la ciudad sobre el campo?    


  cuando el modo de producción esclavista es substituido por el modo de producción        feudal



          15.¿quienes trabajaban de la mano con los esclavos en la polis griega (GRECIA)?

       los campesinos libres, arrendatarios y artesanos urbanos siempre consistieron  con los       esclavos 

      
           16.¿en que lugares era donde mas se usaban los esclavos?

                  en genofonte se debe a la abundancia de esclavos         


           17.¿como se pusieron bajo  control la oligarquía  senatorial?

                   con guerras interiores y exteriores a partir de a finales del siglo 3 a.c                             (guerras       punicas                guerras sociales y guerra civil)


            18.¿de que año a que año estuvieron en listados en el ejercito los hombres libres y adultos de roma ?

                  del año 200 al 167 a.c que eran el 10% o mas 



            19.¿adonde eran enviados los hombres que en guerras?

                     eran enviados a las ciudades y alas fincas de Italia 



            20.¿que es esclavismo?

                  es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo)



            21.¿como surgió la esclavitud?


               una causa fue el incremento de la producción de bienes materiales que motivo la transición de la comunidad permita ala esclavitud 

               

   



                  













No hay comentarios:

Publicar un comentario